www.crianzactiva.es

¡Descubre los beneficios del porteo para ti y tu bebé! 

Ventajas-y-beneficios-del-porteo

Por: Estefania Valldecabres

24 de mayo de 2024

Descubre los múltiples beneficios del porteo para bebés, madres y padres. Llevar a nuestros peques cerca del cuerpo no es solo una tradición ancestral, sino también una práctica que se ha revitalizado gracias a sus ventajas tanto emocionales como prácticas. Al tener a nuestros bebés en brazos o en una mochila adecuada, fortalecemos ese lazo especial desde el nacimiento, ofreciendo calor, comodidad y seguridad. Además, facilitamos la lactancia materna al mantener a los recién nacidos cerca, lo que permite una respuesta rápida a sus señales de hambre. 

En nuestra experiencia, el porteo promueve un desarrollo afectivo saludable, mejora el apego y ayuda en la conexión porteador-peque. Los bebés que son porteados regularmente tienden a llorar menos y a lograr un sueño más reparador, lo que contribuye a su bienestar general. Por otro lado, para los padres y madres representa una solución cómoda que nos da libertad de movimiento, al permitir realizar distintas tareas mientras mantenemos a nuestros hijos cerca. Los métodos para llevar a cabo el porteo son variados y flexibles, adaptándose a las necesidades y al estilo de vida de cada familia. 

Desde Crianzactiva ofrecemos soluciones cómodas y seguras para llevar a tu bebé cerca de ti, y es importante elegir el equipo adecuado que proporcione el soporte necesario y al mismo tiempo sea confortable para ambos. Escoger una buena mochila de porteo puede marcar la diferencia. Nos comprometemos en proveer opciones que se ajusten a esta filosofía de crianza, respaldando siempre el confort y seguridad que tu bebé necesita para crecer feliz y saludable. 

Ventajas físicas del porteo 

El porteo ofrece beneficios significativos tanto para el bebé como para el portador, incidiendo positivamente en su salud física y desarrollo. A continuación, desglosaremos específicamente las ventajas para la ergonomía y desarrollo del bebé y los beneficios de salud para el portador. 

Ventajas y beneficios del porteo
Imagen de mujer realizando porteo con bebé utilizando un fular en tonos azules mientras lee

Ergonomía y desarrollo del bebé

La correcta ergonomía en el proceso de porteo es crucial para el desarrollo físico del bebé. Un portabebés ergonómico asegura la posición ranita o de “M”, la cual es recomendada para promover el adecuado desarrollo de las caderas del infante, previniendo problemas como la displasia de cadera. Además, al evitar largos períodos de tiempo acostados en superficies planas, el porteo contribuye a la prevención de la plagiocefalia postural, una deformidad craneal por presión constante en la misma área de la cabeza. 

Además, pasar largas temporadas en posición vertical también ayuda en las digestiones, la expulsión de gases y mejora el rendimiento intestinal reduciendo así los cólicos del lactante.  

Beneficios para la salud del portador 

Para nosotros como portadores, llevar a nuestro bebé con un sistema de porteo adecuado es beneficioso ya que distribuye equitativamente el peso del niño, reduciendo el riesgo de dolores de espalda y mejorando nuestra postura. Además, el tener las manos libres potencia la libertad de movimiento, lo que nos permite continuar con nuestras actividades cotidianas manteniendo un vínculo cercano con el bebé, fomentando así, un apego seguro y fortaleciendo el vínculo afectivo. 

Ventajas emocionales y psicológicas 

El porteo, esa práctica ancestral de llevar a los bebés cerca del cuerpo, sigue aportando beneficios tangibles en la era moderna, especialmente en el ámbito emocional y psicológico. 

Consejos para un porteo seguro y cómodo
Imagen de mujer realizando porteo con bebé utilizando un fular en tonos azules mientras los abraza
  • Sensación de Seguridad: al mantener a los niños y niñas cerca, replicamos el cálido ambiente del útero, brindándoles una sensación continua de protección. Esto fomenta un apego seguro entre ellos y sus cuidadores. 
  • Reducción del Llanto: los bebés porteados lloran menos, gracias a la cercanía que les ayuda a calmarlos. La práctica consistente del porteo puede traducirse en un estado de ánimo más tranquilo tanto para el bebé como para el portador. 
  • Desarrollo del Vínculo: la proximidad física promueve un fuerte enlace emocional, lo que es crucial para un desarrollo psicosocial saludable. 
  • Regulación Emocional: la cercanía constante y el contacto piel con piel ayudan al bebé a regular sus emociones más fácilmente, facilitando un mejor manejo del estrés. 
  • Reconocimiento de Señales: al estar tan próximos, aprendemos a leer y responder rápidamente a las señales de nuestros bebés, lo que no solo les beneficia, sino que también refuerza nuestra confianza como cuidadores. 

Optar por herramientas adecuadas para el porteo, como mochilas o fulares, permite que esta práctica sea cómoda y segura, maximizando sus ventajas emocionales. La comodidad del bebé y del cuidador no debe pasarse por alto, ya que mejora la experiencia y los efectos positivos de este método. 

A través de estos puntos, el porteo cobra significado más allá de su función práctica; es un facilitador de bienestar emocional y apego en nuestros niños. 

Estefania Valldecabres

Periodista especializada y madre de dos niñas, lidera Crianz.a.ctiva, proyecto nacido de su desafío personal para conciliar maternidad y trabajo. Inspirada por sus experiencias, en distintas ciudades españolas, y el intercambio con otras madres, se enfoca en ofrecer soluciones respetuosas y prácticas para la crianza, promoviendo el bienestar familiar y la sostenibilidad. Su historia es un reflejo de superación y compromiso con el apoyo a otras familias.

Quizás también te guste:

Los 10 mejores juguetes para un bebé de 1 año ¿Qué regalar? 

Los 10 mejores juguetes para un bebé de 1 año ¿Qué regalar? 

Al buscar juguetes para bebés de un año, es fundamental considerar opciones que no solo entretengan, sino que también contribuyan al desarrollo de habilidades clave en esta etapa tan importante de su crecimiento. Desde Crianzactiva ofrecemos diversas opciones con los...

Todo sobre el contacto piel con piel con tu bebé

Todo sobre el contacto piel con piel con tu bebé

El contacto piel con piel ha cobrado gran relevancia en la maternidad y paternidad contemporáneas debido a sus beneficios directos. Se refiere al método en el que un recién nacido se coloca sobre la piel desnuda de su madre o su padre desde el mismo momento de su...

Mi bebé no quiere comer: Soluciones efectivas para padres

Mi bebé no quiere comer: Soluciones efectivas para padres

La alimentación de los bebés es una preocupación constante para muchos padres y madres. En algunos casos, se enfrentan a la situación de que su bebé no quiere comer, situación que puede generar ansiedad y dudas sobre cómo proceder. Es importante comprender que los...

0 comentarios

0
    0
    Tu cesta
    Tu cesta está vacíaIr a tienda